(tr)uSDX LO BANDS y CLASSICAL BANDS

Luego de pasado un tiempo de mi primera incursión en el proyecto uSDX armando mi propio transceptor casero basado en Arduino decidí dar un pasito y lanzarme a ensamblar los kits de (tr)uSDX ofrecidos por Sunny Yang.

(tr)uSDX

(tr)uSDX es un proyecto derivado de uSDX a fines de 2021 y luego de que Manuel (DL2MAN) y Guido (PE1NZZ) decidieran, por motivos que no vienen al caso en esta nota, cerrar el proyecto (el código no es más abierto) pero dejar abierto el hardware.

Entre las características destacables, para mi, y que lo diferencian de las diversas versiones de uSDX:

  • Previsión para 5 bandas manteniendo un tamaño realmente compacto. Su frente ocupa el mismo tamaño que una tarjeta de crédito y su alto que apila 2 placas: mainboard y RF board se acomodan en un gabinete que apenas alcanza unos 3 cm de altura.
  • Posibilidad de funcionar alimentado exclusivamente por USB, con una potencia nominal de unos 500 mW, algo muy atractivo si se trata de usarlo para CW o FT8.
  • Único proyecto uSDX para el cual se ofrece un kit 100% completo y listo para ensamblar en 3 versiones: LO BANDS, HI BANDS, CLASSICAL BANDS
  • La radio se vende armada sólo en su versión LO BANDS

El hombre propone, Sunny dispone

La verdad que mi interés en el kit estuvo siempre puesto en el kit de bandas clásicas (80, 40, 20, 15, 10) y eso fue lo que le encargué a Sunny, pero por esas cosas de la vida, cuando el paquete llegó a mis manos y lo abrí me encontré con esta imagen:

Por supuesto me comuniqué con Sunny quien inmediatamente reconoció el error y me envió una placa de bandas clásicas que tardaría aproximadamente un mes en llegar.

Al principio pensé que iba a esperar a que llegara el nuevo paquete, pero los días fueron pasando y las ganas de avanzar pudieron más, así que me lancé a armar el kit de LO BANDS, cosa que me llevó una tarde.

Algo para destacar es que siguiendo las instrucciones el kit sale funcionando, lo cual de ninguna manera significa que está terminado. Uno de los puntos comunes a todos los uSDX es alcanzar la operación del PA en clase E para maximizar la eficiencia energética y para eso hay que trabajar bastante. Respecto a cómo hacerlo con el (tr)uSDX hay videos de DL2MAN en YouTube enseñando cómo hacerlo usando un nanoVNA. También recomiendo ingresar a sus foros.

Otra parte totalmente separada del proyecto es la construcción de una caja adecuada, para lo cual elegí la diseñada por el propio DL2MAN que usa un sistema tipo bisagras que resulta ser muy sólido una vez que se lo arma. Está previsto que el mismo se mantenga unido gracias a la acción de 8 tornillos M10 de 15 mm de largo, que se pueden conseguir en variedad de formas. Así quedó el mío, terminado:

Aclaraciones:

  • El adaptador SMA/BNC se consigue por separado y no forma parte del kit
  • Se pueden usar otros tornillos, yo conseguí esos con cabeza cilíndrica Allen
  • La perilla no está impresa en 3D. Imprimí una pero tengo que trabajar el hueco donde se inserta el eje del encoder pues quedó chico. Igual esa perilla queda muy bien.
  • Si vas a armar el kit te recomiendo ver todas las instrucciones antes, ya que en el armado de la placa controladora hay ciertas consideraciones a la hora de colocar la pantalla que son importantes si querés usar esta cajita diseñada por DL2MAN.

Puesta en marcha

Luego de una primera vuelta de ajustes, la radio quedó lista para operar, así que me largué a hacer algunos contactos en 40 metros en SSB, en combinación con la antena GAWANT.

(tr)uSDX y antena GAWANT con irradiante telescópico de 3 metros

Desde el shack y conectado a mis antenas dipolo e hilo largo logré hacer contactos varios en FT8, incluyendo Japón en 20M (hilo largo).

Classical Bands

Finalmente la placa de bandas clásicas llegó y la armé este fin de semana. Sabía que su puesta en marcha sería posiblemente más compleja que la del LO BANDS debido a la dificultad para el ajuste de las bandas altas, intrínseco al diseño. Y no me equivoqué.

En este kit el transistor FET es uno solo y de montaje superficial, en contraste con el estándar de 3 x BS170 típico de los uSDX. En esta nota no es mi intención entrar en detalles técnicos, pero esto supone modificaciones en la construcción de los filtros e inclusive la configuración del mainboard.

La verdad no me satisfizo cómo quedó hasta ahora y me dió bastante más trabajo, con lo cual queda para seguir investigando y trabajando. Afortunadamente me puedo divertir con el kit de bandas bajas, el cual quedó bastante bien, aunque me impide operar en una de mis bandas favoritas: 10 metros.

Mediciones

Dado que gran parte del proyecto uSDX tiene como motivo importantísimo conseguir la más alta eficiencia energética con un PA que funcione en clase E, dejo a continuación un par de tablitas con mis mediciones realizadas este fin de semana, las que espero que sean de utilidad para quienes se embarquen en esta aventura de armar su propia radio. Como verán el LO BANDS ha quedado bastante aceptable, no así el CLASSIC BANDS.

Y esto es todo por ahora, nos encontramos en cualquier momento!

73 DE LU1AAX

1 comentario en "(tr)uSDX LO BANDS y CLASSICAL BANDS"

Dejá un comentario