Compensar el desplazamiento de frecuencia por efecto Doppler en ICOM IC-7300

Revisando un viejo manual de IC-260A aparece un esquema de operación satelital vinculado al satélite AMSAT AO-7 lanzado en la época de los 70 con dos modos de operación: A y B. Comparto el cuadrito aquí.

Gran sorpresa me llevé cuando al buscar información del AO-7 descubrí que el mismo ha vuelto a estar operativo desde que su batería pasó de cortocircuito a circuito abierto permitiendo que los sistemas a bordo funcionen cuando reciben energía del Sol. No así cuando el satélite se encuentra eclipsado por nuestro planeta. Más información sobre este satélite y su estado actual se puede leer en https://www.amsat.org/two-way-satellites/ao-7/

Así que movilizado por la posibilidad de recibir el downlink en 10 metros en algún momento, y a sabiendas de que, a diferencia de lo que pasa en FM, donde podemos zafar, es imperioso compensar el desplazamiento por efecto Doppler en banda lateral, me puse a investigar cómo resolver esta situación con mi IC-7300 (o cualquier radio manejable por computadora que cubra la banda).

Me pareció lógico que existiera alguna forma de resolver este tema con nuestras modernas radios que pueden ser controladas mediante computadoras. Así que luego de investigar un poco y pasar por la opción poco atractiva del SatPC32 (sólo Windows, monolítica y orientada a efectuar donaciones a AMSAT) encontré una maravillosa herramienta en el software abierto GPREDICT, del cual es posible obtener instalables binarios para Linux, Windows y Mac. Toda la información en http://gpredict.oz9aec.net/

El único detalle es que para realizar el control de frecuencia en la radio el mismo se realiza a través de HAMLIB, lo cual le da tremenda flexibilidad, ya que entonces es posible utilizar cualquier radio controlable por esta ampliamente conocida solución.

GPREDICT simulando una pasada del AO-7 el 22 de junio de 2023. Los horarios son todos GMT.

Simplemente hay que correr el programa RIGCTLD con los parámetros apropiados para tu modelo de radio y puerto de conexión y ya está listo para la aventura de recibir satélites en banda lateral.

Pantalla del IC-7300 siendo controlado por GPREDICT para recibir al AO-7

Con GPREDICT es posible hacer todo lo que nos gusta poder hacer cuando trabajamos con satélites, incluyendo simular pasadas a diferentes velocidades para intentar no encontrarnos con sorpresas desagradables cuando operemos en tiempo real.

También es posible controlar la motorización de las antenas, pero como no tengo nada desarrollado al respecto en este momento no es mucho lo que puedo aportar en este sentido.

Como nota al margen, este software es el mismo que fue adaptado para formar parte del extraordinario modulito de seguimiento satelital que actualmente forma parte del OpenGD77 y sus adaptaciones para otras radios DMR.

Dejá un comentario